El arte gráfico es una técnica de grabado o dibujo que expresa diseños visuales con los que se pretende transmitir un mensaje. Pudiendo ser cualquier mecanismo que permita dejar plasmado la idea creativa.
Entre los diversos sistemas existen muchas técnicas de ingenio y procesos pero en la actualidad el más utilizado es la imprenta. Siendo la impresión digital la más avanzada tecnológicamente. Mayormente reflejado sobre un material de papel.
Las artes gráficas tomaron fuerza y crecimiento después de la invención de la maquinaria que serviría de reproducción de esas obras de creación. Cuyo autor fue Johannes Gutenberg cerca del 1450 D.C.
Tipos de maquinarias
1.La imprenta: Es un equipo de metal donde se aplica una tinta de óleo para que por medio de la presión se transfiera el texto o dibujo al papel. Pudiendo ser tela o cualquier material similar. Aquí se buscó unir todos los componentes como la tipografía que era la letra, la reproducción una o varias así como el encuadernado. Lo que podemos llamar un todo en uno. El mayor legado que dejó Gutenberg al mundo.
2.La litografía: Para los 1750 el alemán Senefelder Aloys revolucionó con un sistema de agua y piedra caliza para imprimir siendo luego sustituida esa piedra por aluminio.
Pero los aficionados en esta especialización no cesan en la búsqueda de conseguir mejoras en la calidad de las impresiones.
3.La Fotomecánica o pre-prensa es una máquina de gran tamaño que se encarga de separar los colores de las imágenes. Por medio de un filtro llevándolos a un negativo separando al Magenta, Negro, Cian y amarillo (CMYK).
4.Offset es un sistema donde se aplica tinta a una plancha de metal similar a la litografía pero con tres tubos cilíndricos.
5.La serigrafía que se hace la transferencia del diseño a través de una malla.
6.La Flexografía trata de una velocidad apreciable, multiplicidad de contenido con la sola introducción de tinta, papel y archivos digital. Lo que se considera el boom de los tiempos.
7.El huecograbado que como lo dice su nombre se hace a través de presión de agujeros especialmente para embalajes. Ha sido de poco uso con el pasar del tiempo.
Actualmente lo que antes era un trabajo tedioso y esforzado hoy requiere de más entusiasmo con solo pensar que se pueden ejercer artes gráficas con menor esfuerzo.
Gracias a los avances tecnológicos se puede materializar una obra de ingenio con mucha creatividad por medio del moderno diseño gráfico.
Hoy en día existen impresoras de 4, 5 y 6 colores por una cara y de 8, 10 y 12 colores para imprimir ambas caras simultáneamente. Normalmente emplean los cuatro primeros cuerpos para cuatricromía (CMYK) y el resto para colores directos o Pantones. De igual manera también pueden ser empleados éstos últimos para dar un barniz de protección simultáneamente por cada cara impresa.
Los cuatro colores básicos son: Amarillo, magenta, cyan y negro. La de cinco usa amarillo cyan, magenta, cyan claro y magenta claro. La de seis usa: Amarillo, negro, cyan, cyan claro, magenta y magenta claro. En el mercado existen diferentes marcas pero todo dependerá de la calidad y demanda de lo que se necesite reproducir.
Las Plegadoras
Es el tipo de maquinaria empleada como su nombre lo indica para plegar o doblar el papel formando varios cuerpos doblados en línea. Entre los que mencionaremos por ejemplo los prospectos farmacéuticos. Creando pliegos de 4, 8, 12 o 16 páginas para la producción de revistas o libros, empleando 1, 2, 3 o 4 módulos para su confección, etc.
La importancia de una buena maquinaria
Los avances tecnológicos de los sistemas de impresión han llenado las expectativas esperadas por todos los que han querido acceder a ello y estaban limitados.
Las artes gráficas pasaron a ser uno de los oficios tan emblemáticos por ser tan necesario para cualquier persona o empresa que desee vender su producto. Ya que de una buena publicidad dependerá la demanda de sus consumidores.
Es por eso que al ser tan importante el tipo de mecanismo y sistemas que se use para ejercer el arte del diseño y la imprenta se garantizará el éxito de un impreso. Muchos son los que ofrecen este servicio pero no todos llenan las expectativas de excelencia. Una mala impresión dice mucho de su representado. Es como una tarjeta de presentación.
Pensando en este valioso detalle en Martos Artes Gráficas, S.L., nos hemos comprometido con los mejores expertos y equipos. Siempre en aras de ofrecer excelente calidad de todos nuestros servicios a nuestra distinguida clientela de España.
Somos de los que ponemos en primer lugar la calidad por encima de la cantidad porque nuestro objetivo no es servir sino servir bien.
Trabajamos dando orientación, asesoría y resultados exitosos siempre cuidando en tomar en consideración los gustos y requerimientos de nuestros clientes.